Jaliscienses despiden los Parapanamericanos con 21 medallas
Los Juegos Parapanamericanos despidieron su séptima edición en Santiago de Chile, tras completar los 11 días de competencias deportivas con un Top5 por parte de la selección mexicana, que cerró en la cuarta posición del medallero, con 125 preseas en total.
Por Jalisco participaron 37 representantes, quienes aportaron 21 de esas medallas, lo que representó el 17% del total conseguido por nuestra delegación, siendo tres de oro, 10 de plata y ocho de bronce las de manufactura jalisciense.
Fue la disciplina de paranatación la que mejores resultados entregó por parte de los auriazules, al conseguirse en ella 12 preseas totales, destacando además, las de oro logradas por Arnulfo Castorena (primera para la delegación mexicana en esta edición y conseguida en 50m pecho SB2 ), y la de Paola Ruvalcaba, quien además, instauró marca continental en los 100m dorso S8 con 1:23.42, dejando en el olvido el logrado por la estadounidense Ahalya Lettenberger de 1:24.25 conseguido en Toronto 2015. Eduardo Sánchez (boccia BC1), aportó el tercer oro de los seleccionados jaliscienses.
Por otro lado, las 10 de plata fueron obra de Marcos Zárate (50m libres, 200m libres y 50m dorso); Johana Alejandrina Ramos (1,500m clasificación T11 del para-atletismo), Bryan Enríquez (lanzamiento de jabalina F37 y F38), Maximiliano Ávila (individual parabádminton), Francesca Bravo (relevo 4x50m libre), Paola Ruvalcaba (400m libres S8), Karina Hernández (50m dorso paranatación), y Pedro Rangel (relevo 4x50m paranatación); en tanto que los bronces cayeron por cuenta de Marcos Zárate (50m pecho); Bryan Enríquez (lanzamiento de bala), Francesca Bravo (50m mariposa S6 en paranatación), Juan Antonio Ramírez (parapowerlifting hasta 97kg), José de Jesús Castillo (parapowerlifting), Martha Verdín (paratenis de mesa individual y mixtos) y de Jesús Ruiz Sierra (100m pecho SB4 paranatación).
Los próximos Juegos Parapanamericanos se disputarán en Barranquilla, Colombia, en el año 2027.